top of page

El T'ai Chi Chuan es una práctica de origen chino que consiste en la realización de formas de movimientos secuenciados. La forma se ejercita generalmente de manera grupal y sincronizada. Existen formas de movimientos más cortas o más largas dependiendo del estilo y formas realizadas con diferentes armas u objetos tales como espada china recta, vara larga, sable chino, abanico, vara corta, vara de tres metros, lanza, alabarda china y pelota entre otros.

 

En los últimos años se difundió con énfasis la relación entre la práctica del T'ai Chi Chuan y la salud. Esto quizás contribuyó a desvincularlo parcialmente de su aspecto marcial, pero lo cierto es que el T'ai Chi  nace como una técnica de wushu (arte marcial) y su nombre puede traducirse como “puño supremo” o “boxeo supremo”. Las formas realizadas representan la lucha contra un adversario virtual (antiguamente se conocía al T'ai Chi Chuan como “el Arte de Boxeo de las Sombras” dado que los maestros se entrenaban a pleno sol y tomaban como referencia para perfeccionar sus técnicas de lucha la sombra que ellos mismos proyectaban sobre el suelo).

 

Hemos notado que la gente a la que le interesa el aspecto marcial del T'ai Chi tiende a minimizar las prácticas de aquellos que se acercan a la disciplina por cuestiones de salud. Por otro lado aquellos que se acercan a la disciplina por cuestiones de salud tienden a sentirse intimidados por los aspectos marciales de la misma y relativizan todo aquello que tiene que ver con los aspectos del combate dado que “no les interesa pelear”. Sin embargo en una práctica seria ambos aspectos terminan fundiéndose en un todo indiferenciado.

qué es el T'ai Chi Chuan

TAI CHI

QI GONG

R E D   D E   P R Á C T I C A S

bottom of page